14.3.25

Lepanto (Calle de)

Foto CC BY-SA Luis García, Zaqarbal

Entre las plazas de Ramales y de Oriente. Distrito 1 (Centro). Barrio del Palacio. 

Nos hallamos en una de las calles que se formaron en el enorme solar que dejaron, frente al Palacio de Oriente, los derribos ordenados por José Bonaparte durante su breve reinado. Como ya sabemos, el lodazal en que se convirtió este paraje se fue urbanizando poco a poco en torno al Teatro Real. Fue el 31 de marzo de 1848 cuando esta vía se bautizó como de Lepanto, en recuerdo de la célebre batalla naval acaecida el 7 de octubre de 1571 en la que la flota dirigida por don Juan de Austria derrotó a la del imperio Otomano. Como también sabemos, de ella dijo Cervantes en el prólogo de la segunda parte del Quijote que fue “la más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros”. 

En el número 6, una placa recuerda que por allí anduvo la llamada “Casa de las Matemáticas”, donde residió el arquitecto Juan Gómez de Mora en la primera mitad del siglo XVII. 

Como curiosidad, se puede añadir que otras dos calles de lo que hoy es Madrid se llamaron de Lepanto en su día; tras las anexiones de los municipios colindantes, mudaron su denominación. Se trata de las que hoy se llaman de la Alfalfa, en Tetuán (que cambió de nombre el 6 de agosto de 1948), y de Luva, cerca de la plaza de la Ciudad Lineal (donde se deshizo la duplicidad el 14 de julio de 1950).

No hay comentarios: