10.10.25

Luis Missón (Calle de)

 

Portada de Una mesonera y un arriero, la primera tonadilla
(Real Conservatorio Superior de Música de Madrid)

Comienza en el paseo de la Dirección y termina en un fondo de saco. Distrito 6 (Tetuán). Barrio de Berruguete. 

Poca información nos dan nuestros cronistas de cabecera sobre esta calle; primeramente se denominó de San Eduardo y el 2 de marzo de 1887 recibió el nombre por el que hoy es conocida. Répide se limita a decir que “es de designación particular”, sin decir una palabra sobre la persona a la que está dedicada, aunque en su época, al parecer, seguía conociéndose con su antiguo nombre de San Eduardo. En una nota al pie, el compilador de su obra, Federico Romero, sugiere que quitemos una “s” al apellido y entonces tendríamos a Luis de Misón, músico nacido en Mataró el 26 de agosto de 1727. Era hijo de un intérprete de oboe francés y él mismo tocó el oboe y la flauta en la Capilla Real de Madrid. Algunos lo consideran el creador de la tonadilla, pues suya es la primera obra conservada en este género, Una mesonera y un arriero (1757). Además de esta, se le deben muchas más y otras obras de teatro musical, además de algunas piezas de cámara. Murió en Madrid el 13 de febrero de 1766.

No hay comentarios: