Vista de la calle de la Madera
(Foto CC BY-SA Luis García, Zaqarbal)
Entre las calles de la Luna y del Espíritu Santo. Distrito 1 (Centro). Barrio de la Universidad.
Nuestra calle reúne dos anteriores, las de la Madera Alta y Baja, como aún lo atestiguan algunas de las placas en las que se rotula su nombre. La divisoria entre ambas era la calle del Pez.
Como cabe suponer, el nombre le viene de que por aquí había una serie de corrales donde se almacenaba la madera que luego se utilizaba para diversas cosas en la villa. Répide no da muchos más detalles; Peñasco y Cambronero indican que la propietaria de esos corrales era Catalina de la Cerda. Todos ellos, sin embargo, mencionan el edificio que ocupaba el número 8 de la calle, hoy perteneciente al Estado, pero que en su día fue casa palaciega de Jerónimo de Barrionuevo, quien aportó los dineros necesarios para la fundación del convento de San Plácido. Más adelante fue teatro, llamado “Calderón”, en el que, según Répide, se estrenó en 1870 una zarzuela que se reía del recién proclamado rey Amadeo y que llevaba el indicativo título de Macarronini I. Después también albergó una iglesia evangélica y, más tarde, las redacciones de periódicos como El país o La libertad.
En el número 26, uno de los rombos del Ayuntamiento nos recuerda que allí vivió entre 1797 y 1803 Luigi Boccherini y compuso su zarzuela Clementina.
_01.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario