La calle de la Libertad, desde la de Augusto Figueroa
(Foto CC BY-SA Malopez 21)
Entre las calles de las Infantas y de Gravina. Distrito 1 (Centro). Barrio de la Justicia.
Como indican nuestros cronistas de cabecera, en el plano de Texeira esta calle recibe el nombre de los Carmelitas, lo cual relacionan con el convento de mercedarias calzadas de San Fernando, fundado por la venerable Teresa María Ángela de Velasco, marquesa de Aguilafuente, en 1676, y desaparecido en 1869. Una de las tareas fundamentales de esta orden era la obtener la libertad de cautivos y de ahí vino el nombre de la calle. A pesar de no tener connotaciones políticas, durante el ominoso reinado de Fernando VII se prefirió llamar de San Fernando a nuestra calle, algo que por fortuna no prosperó.
Dos edificios bastante nombrados y hoy desaparecidos tienen relación con esta calle. El primero fue el cuartel del Soldado, como se conocía al de Guardias Valonas y del que ya se habló en el artículo dedicado a la calle de Barbieri. Su derribo en 1865 supuso la prolongación de nuestra calle desde la de Augusto Figueroa, donde antes concluía. El otro fue el conocido como teatro de la Alhambra, inaugurado en 1870 y que apenas duró 35 años a pesar de que llegó a ser muy famoso y de que, según Répide, “era capaz y cómodo” y su “decoración árabe le daba un singular y agradable aspecto”.